• compartir :

  • facebook
  • y
  • t
  • instagram
  • in
Defectos y soluciones en el moldeo por inyección: vetas plateadas 2025-10-17

Rayas plateadas:
Líneas plateadas brillantes que aparecen en la superficie del producto moldeado o cerca de la compuerta, a lo largo de la dirección del flujo. Estas se deben a un exceso de humedad o sustancias volátiles en el material, a una mala adhesión entre la masa fundida y el molde, o a un enfriamiento rápido tras someterse la masa fundida a un esfuerzo cortante excesivo, lo que da lugar a vetas con forma de aguja o mica.

Además, si las vetas plateadas aparecen de forma irregular, en forma de cometa, son causadas por el sobrecalentamiento de la resina y su descomposición en gases.


3.1 Causas 3.2 Soluciones
3.1.1 Alto contenido de humedad o exceso de volátiles en el material. 3.2.1 Seque completamente el material según las condiciones de procesamiento.
3.1.2 Baja temperatura del molde y alta temperatura de fusión. 3.2.2 Aumente la temperatura del molde y reduzca la temperatura de fusión para evitar la descomposición del material.
3.1.3 Baja presión de inyección. 3.2.3 Aumente la presión de inyección para permitir el escape completo de gas de la cavidad.
3.1.4 Mala liberación de aire o baja contrapresión durante la plastificación. 3.2.4 Aumente la contrapresión para expulsar el aire y el gas durante la plastificación.
3.1.5 La compuerta pequeña provoca un alto esfuerzo cortante (especialmente cuando las temperaturas del molde y del material fundido son bajas y la presión/velocidad de inyección son altas). 3.2.5 Aumente el tamaño del corredor y de la compuerta para reducir el esfuerzo cortante.
3.1.6 Humedad, lubricante o exceso de agente desmoldante en la superficie del molde (da lugar a marcas blancas). 3.2.6 Limpie la humedad o el aceite de la superficie de la cavidad del molde y utilice un agente desmoldante adecuado.
3.1.7 La baja temperatura del molde, la baja presión de inyección y la baja velocidad provocan un llenado lento y un enfriamiento rápido, formando capas reflectantes blancas/plateadas (marcas de flujo frío). 3.2.7 Aumente la temperatura del molde, la presión de inyección y la velocidad de inyección para reducir la tasa de enfriamiento.
3.1.8 La masa fundida se expande o se forman gases volátiles cuando fluye desde secciones delgadas a secciones gruesas, produciendo vetas plateadas. 3.2.8 Ajuste la velocidad de inyección o modifique el espesor de la pared para minimizar las grandes diferencias de espesor.
3.1.9 Formulación inadecuada o contaminación con materiales incompatibles. 3.2.9 Ajuste la formulación del material o reemplácelo con materiales compatibles.
3.1.10 La alta velocidad del tornillo y la baja contrapresión provocan que quede aire atrapado en la masa fundida. 3.2.10 Reduzca la velocidad del tornillo y aumente la contrapresión para evitar que quede aire atrapado.
3.1.11 Una fuerza de sujeción excesiva dificulta la ventilación. 3.2.11 Reducir la fuerza de sujeción para mejorar la ventilación.
3.1.12 Una alimentación deficiente o una formación de puentes permite que entre aire en el material. 3.2.12 Asegúrese de que la alimentación sea suave para evitar la entrada de aire.
3.1.13 Mala alineación entre la boquilla y el buje del bebedero. 3.2.13 Alinee correctamente la boquilla y el bebedero (haga coincidir los radios).
3.1.14 Termopar desconectado o falla del control de temperatura. 3.2.14 Reemplace el termopar.
3.1.15 El material frío se astilla en la compuerta de corte. 3.2.15 Aumente la temperatura del molde y ajuste la velocidad de expulsión para reducir las virutas.
3.1.16 Descomposición del material debido al exceso de temperatura en el canal caliente. 3.2.16 Limpiar el material descompuesto y bajar la temperatura del canal caliente.




hoja informativa

-- Obtener actualizaciones con los últimos temas

Derechos de autor © 2015-2025 Xiamen LFT composite plastic Co.,ltd..Todos los derechos reservados.

Página de inicio

Productos

 Noticias

contacto