nuevo blog
D
Superficie lisa (falta de brillo):
Debido a un acabado superficial deficiente del molde, a un contacto inadecuado entre el material fundido y la superficie del molde, o a temperaturas inadecuadas del material y del molde, el producto moldeado no exhibe el brillo natural de la resina. En cambio, la superficie presenta un aspecto blanquecino, turbio o opaco.
| 21.1 Causas | 21.2 Soluciones |
|---|---|
| 21.1.1 Mal acabado de la superficie del molde; presencia de rayones, humedad o contaminación de aceite. | 21.2.1 Repare o limpie la superficie del molde y seque la cavidad. |
| 21.1.2 Uso excesivo o inadecuado de agente desmoldante. | 21.2.2 Elija un agente desmoldante adecuado, aplíquelo con moderación y limpie la cavidad si es necesario. |
| 21.1.3 Humedad o exceso de volátiles en el plástico. | 21.2.3 Seque el material según los requisitos del proceso; si es necesario, aumente la temperatura de secado o extienda el tiempo de secado. |
| 21.1.4 Descomposición o deterioro del plástico o pigmento. | 21.2.4 Reemplazar con material calificado. |
| 21.1.5 Mala fluidez del plástico. | 21.2.5 Utilice un material con mejor fluidez o aumente la temperatura del molde y la presión de inyección adecuadamente. |
| 21.1.6 Baja temperatura del material, baja temperatura del molde o velocidad de inyección lenta. | 21.2.6 Aumente la temperatura del material, la temperatura del molde y la velocidad de inyección. |
| 21.1.7 Exceso de aire en la masa fundida o ventilación deficiente del molde. | 21.2.7 Aumente la contrapresión adecuadamente y agregue ranuras de ventilación en ubicaciones adecuadas del molde. |
| 21.1.8 La velocidad de inyección es demasiado rápida y el tamaño de la compuerta es demasiado pequeño, lo que provoca la vaporización de la masa fundida, dando como resultado una capa fina y lechosa. | 21.2.8 Reducir la velocidad de inyección y ampliar el tamaño de la compuerta para evitar la vaporización del material fundido. |
| 21.1.9 Las temperaturas del material y del molde son demasiado altas o demasiado bajas (cada tipo de plástico tiene un rango de temperatura óptimo para el brillo; las desviaciones reducen el brillo). | 21.2.9 Ajuste las temperaturas del material y del molde según los requisitos específicos de la resina. |
| 21.1.10 Alimentación insuficiente o mala plastificación. | 21.2.10 Ajuste el volumen de alimentación para garantizar una plastificación uniforme. |
| 21.1.11 Materiales mixtos o incompatibles. | 21.2.11 Reemplazar con material calificado. |
| 21.1.12 Ángulo de inclinación insuficiente que provoca un desmoldeo deficiente. | 21.2.12 Aumente el ángulo de inclinación para garantizar una fácil expulsión de las piezas. |
| 21.1.13 Baja dureza superficial de las piezas moldeadas, propensas a rayaduras y abrasión. | 21.2.13 Diseñe y elija el embalaje adecuado para proteger las superficies del producto de la fricción. |
| 21.1.14 Pellets desiguales o de gran tamaño. | 21.2.14 Utilice pellets uniformes o ajuste las condiciones de procesamiento para lograr una plastificación uniforme. |
| 21.1.15 Relleno expuesto o relleno de escamas de plata no orientadas. | 21.2.15 Aumente la temperatura del molde para garantizar que el relleno no quede expuesto. |
| 21.1.16 Presencia de vetas plateadas o coloración desigual. | 21.2.16 Asegúrese de que el material se seque correctamente, identifique la causa de la desigualdad del color y tome medidas correctivas. |
| 21.1.17 La temperatura del canal caliente es demasiado alta o demasiado baja; el calentador o el termopar están dañados. | 21.2.17 Ajuste la temperatura del canal caliente o reemplace el calentador y el termopar. |